La quinta Muestra de Cine Europeo tendrá de invitados a los directores franceses

25 junio 2010


Uno de los grandes diseñadores gráficos del país, escultor, ilustrador y escenógrafo, Peret Torrente, ha realizado el cartel de la quinta Muestra de Cine Europeo (Muces) que se desarrollará entre el 17 y el 23 de noviembre con la cinematografía francesa como invitada especial. Con la presentación del cartel, el trabajo de preparación de la Muces comienza a hacerse público, como explicó ayer el director del festival, Eliseo de Pablos.

La sección 'Lo nunca visto' del festival estará dedicada en exclusiva a las películas y realizadores franceses, tanto a las películas significativas como a los directores que han marcado la historia del cine francés, aunque la característica principal de esta edición será la dedicatoria a las 'opera prima' de grandes realizadores, «películas potentes, grandes éxitos, con el denominador común de haber sido las primeras obras de sus directores» señaló De Pablos, quien se reservó para más adelante la programación concreta de la Muces. De hecho, comentó que el programa se confeccionará «en el último momento» con el deseo de que sean tan exitoso como el de la última edición, ya que cuatro de las cintas proyectadas en Segovia fueron premiadas después con un Óscar de Hollywood, y con la premisa de mantener un nivel alto en la sección oficial y en todas las demás.
Talleres y cursos
Sí destacó el director de la Muces que este año se pretende dar mucha importancia a la cultura cinematográfica, potenciando los talleres para niños, en esta edición con especial dedicación a los de 12 años de edad.
Una de las novedades que avanzó De Pablos es el curso de formación para profesores que tendrá el propósito de preparar un material didáctico para que los docentes puedan utilizarlo en sus clases, con el cine como referencia, con fines pedagógicos.
El cartel
El artista Peret Torrent, maestro en disciplinas como la escultura y la escenografía, que tiene entre otros el Premio Nacional de Diseño Gráfico de 1998 y una larga trayectoria internacional en la que ha colaborado con empresas e instituciones de Japón a China o Estados Unidos, sintetiza en el cartel que avanzó el miércoles EL NORTE un conjunto de elementos que definen y describen el certamen de cine segoviano y presenta sobre fondo blanco y rodeado del texto un búho con un trozo de cinta cinematográfica en el pico.
El diseño para el cartel de la quinta edición de la Muestra de Cine Europeo con la presencia del ave trata de «llamar la atención, fijarla», aunque «dependerá de la capacidad del receptor», según dijo ayer en la rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento.
Para explicar los que simboliza este diseño, el autor comentó que «en la antigua Grecia, el búho se consagraba a Atenea diosa de la sabiduría y de la noche. Europa nace como mito en Grecia al ser raptada por Zeus. El búho simboliza la reflexión y la sabiduría y posee la facultad de ver en la oscuridad de la noche. La noche representa la dimensión de los sueños, del reino del Eros y del mundo fantástico y oculto». En resumen, dijo, búho más Europa más sabiduría más noche más fantasía «son los atributos con los que simbolizar el certamen de cine segoviano».

0 comentarios: