a bailar,cuarta edición de Femuka

25 junio 2010


La cuarta edición del Festival de Música en la Calle (FEMUKA) arranca hoy presentando una propuesta que invita a bailar. “Si te pones a escuchar a las bandas que vienen, se te van los pies; estás bailando todo el rato”, señalaba ayer uno de los organizadores, Juan Jesús María. Pero, en realidad, ¿qué es FEMUKA?. “Es una mezcla de música y teatro”, explicaba este componente de ‘El Puntillo Canalla’. Aunque en todas las actuaciones predomina el aspecto musical, las bandas ofrecen también “pinceladas teatrales”, ya sea con simpáticas coreografías o con algún sketch. “Estas bandas no son charangas”, aclaraba María. Lo suyo no son los pasodobles. Mezclan la música funk, el jazz y diversos estilos de Nueva Orleans. Utilizan, sobre todo, instrumentos de viento —de ahí el ‘apellido’ Brass Band en la mayoría de estas bandas—. Y, sobre todo, divierten, y mucho, al público que ve sus actuaciones.

FEMUKA es, según insisten los componentes de ‘El Puntillo Canalla’, un festival sin paralelo en España. FEMUKA supone la aplicación en tierras segovianas de la fórmula aprendida por esta banda espinariega en Francia. “Será un espectáculo de calidad, en vivo y en directo, que reivindicará la música callejera y el teatro de calle”, resume María. En esta ocasión, el festival cuenta con cinco bandas (dos francesas —Les Fonkfarons, de Normandía y Uranus Bruyant, de París— y tres formaciones españolas —Los hombres de Carlos, de Salamanca; A Magnifique Bande dos hombres sen medo, de Santiago de Compostela; y la organizadora, ‘El Puntillo Canalla’). Otras siete bandas europeas habían mostrado su disposición a venir a Segovia —los tres escenarios del festival son El Espinar, la capital de la provincia y La Granja de San Ildefonso—) pero los organizadores prefirieron fijar el número de participantes en cinco.
Después de tres ediciones del festival, sus impulsores esperan que la cuarta edición suponga su consolidación definitiva como un acontecimiento cultural. Según afirman desde ‘El Puntillo Canalla’, “FEMUKA va a más en todos los aspectos, a excepción del presupuesto”. Por aquello de la crisis económica, el festival gastará en esta ocasión 25.300 euros, financiados por diversas administraciones públicas y empresas, algunas de las cuales han realizado su aportación “en especie”.

0 comentarios: