
En Sacramenia se ubica la Bodefa Finca Cardaba, con su vino tinto joven Dominio Carmen, fresco y elegante, con un aroma persistente de frutas del bosque. En Sacramenia también se ubica la bodega Zaraguilla, que cuenta con un magnífico crianza denominado Vennur.
Aunque su buque insignia es el Z37, que ya ha dado el salto internacional gracias a los 91+ puntos que le ha concedido Parker. Es un tinto de autor, con una nariz que enamora y con un gran paso por boca.
Un poco más al sur está el municipio de Valtiendas, donde se encuentran las tres bodegas restantes.
La Bodega Hermanos Blanco fue fundada y está regentada por viticultores tradicionales y artesanos del vino de Valtiendas. Con su marca Valviña, ofrecen un rosado con notas de fruta roja fresca, que es una de las golosinas de la zona. Sin olvidar toda la gama de tintos: roble, crianza y selección.
Viticultores
La Bodega Francisco Javier Fernández también es conocida como Tinto Redreja y aporta vinos jóvenes de maceración carbónica, como Don Modesto. También se puede encontrar el llamado Satyrus, un tinto con madera e intensa fragancia frutal.
La Bodega Vagal muestra es sus tintos Vagal Cuvee Joana y Pago de Ardalejos el terruño de Valtiendas, gracias al desarrollo de una viticultura biodinámica puntera. Ensamblan sabiamente fruta y madera, con notas minerales que dan a sus vinos una complejidad simplemente genial.
Una de las características que diferencian a Valtiendas de otras zonas vitivinícolas son los viticultores, muy alejados de los mausoleos industriales dedicados al vino. Ellos ofrecen tradición y buen hacer, dentro de un ambiente rústico y auténtico. El director técnico gerente destaca que «son los propios viticultores los que enseñan sus bodegas. Abren las puertas a todos los que se acerquen a conocerles».
Son una de las marcas de ‘Tierra de Sabor’, y como señala Carlos Martín Lobera, este sello «es una forma de reconocer la calidad de nuestros vinos en toda Castilla y León. Además, para nosotros, es una herramienta comercial muy importante. La gente empieza a conocer Vinos de Calidad Valtiendas y ‘Tierra de Sabor’ nos da un empujón importante»
Porque, en un mercado cada vez más competitivo, hay que destacar la calidad de estos vinos de Valtiendas, que a través de la tradición han sabido ofrecer algo nuevo a los consumidores.
El producto
Localidades: Valtiendas, Torredrada, Aldeasoña, Calabazas de Fuentidueña, Cuevas de Provanco, Fuentesoto, Fuentidueña, Laguna de Contreras y Sacramenia son las ocho localidades que componen los VCValtiendas, aunque en breve se incorporarán Fuentepiñel, Fuenteolmo de Fuentidueña, San Miguel Bermuy, Cobos de Fuentidueña, Castro de Fuentidueña, Carrascal del Río y Navalilla. El proyecto ya está en el Itacyl.
Denominación: Su producción está reconocida como Vinos de Calidad.
Productores: Actualmente, son cinco las bodegas amparadas bajo esta figura de calidad: Finca Cardaba, Zaragguilla, Hermanos Blanco, Javier Fernández Cardaba y Vagal.
Producción: En 2009, casi 300.000 kilos.
Tipos de uva: Autorizadas: la Tinta del País, la Cabernet Sauvignon, la Syrah y la Merlot.
Vinos de Calidad de Valtiendas. Vinos para sorprender
04 junio 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)










0 comentarios:
Publicar un comentario