
A escasos 10 kilómetros de Segovia se encuentra la localidad de San Ildefonso-La Granja (o La Granja de San Ildefonso). Aquí podemos destacar varios enclaves: en primer lugar el Palacio Real, luego sus jardines y fuentes, la Real Fábrica de Cristales y las calles del centro de la localidad.
San Ildefonso-La Granja fue el lugar elegido por Felipe V para hacerse construir su residencia de verano. El monarca, aficionado a la caza, encontró junto a los bosques de Valsaín el lugar idóneo para construir este palacio.
La visita al interior del Palacio debe hacerse con un guía habilitado por Patrimonio Nacional. Su duración es aproximadamente de 45 a 60 minutos, en los que se incluye la visita al Museo de Tapices, las estancias reales y la colección de esculturas de Felipe V e Isabel de Farnesio.
La duración de la visita a los jardines no tiene un tiempo establecido debido a su gran extensión, siendo más o menos larga dependiendo del espacio visitado. En estos jardines se pueden ver una serie de fuentes monumentales con motivos mitológicos, como los Baños de Diana o La Fama. Estos jardines junto con el Palacio se asemejan a los del Palacio de Versalles en Francia.
En el Museo del Centro Nacional del Vidrio se pueden ver las diversas técnicas utilizadas para la fabricación de vidrios planos (usados en ventanales y espejos del Palacio) así como lámparas y otros objetos decorativos. La estructura del edificio permite ver cómo fue aquella fábrica originalmente. A lo largo del año también se suceden exposiciones temporales de arte realizado en vidrio o cristal. La visita al edificio suele durar entre 30 y 45 minutos.
Siempre que se disponga de tiempo es recomendable visitar el resto de la localidad de San Ildefonso-La Granja, que nació, en cierta manera, para abastecer las necesidades del Palacio Real.
Real Sitio de San Ildefonso-La Granja
22 mayo 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)










0 comentarios:
Publicar un comentario