De Estados Unidos. Su traducción literal es "pastel de taza", en referencia a la medida de volumen utilizada en su preparación. Aunque aparecieron en el siglo XIX, el país ha vivido en los últimos años una auténtica fiebre por estos pasteles de formato monodosis, desatada en gran parte tras su aparición estelar en 'Sexo en Nueva York'. Carrie y sus amigas no sólo enseñaron a las americanas que los cupcakes eran cool y te curaban de cualquier tipo de desencuentro con la vida, sino que les hizo vivir la fantasía de que no engordaban. El boom de los cupcakes, con sus decoraciones alegres, adorables y algo naïf, también está relacionado con el gusto por lo "mono" que ha hecho estragos en la reciente cultura pop.
Vaya, otro invento americano. ¿Por qué se pondrán de moda estas cosas en España?
"Creo que porque son realmente bonitos y deliciosos, y tienen su toquecito de glamour". Otros aducen otras razones: su formato individual, o que añadan fantasía y diversión al hecho de comer. "Ademas el sabor recuerda a cuando eras pequeño, y el azúcar levanta el ánimo"
¿Un 'cupcake' no es una magdalena decorada?
No exactamente. El cupcake suele llevar una cobertura decorativa, por lo general cremosa, pero también es distinta la textura de la masa, más jugosa y esponjosa. Podríamos decir que la magdalena se acerca más al concepto bizcocho, y el cupcake al pastel: la primera alcanza su plenitud mojada en la leche o en el café, mientras que con el segundo nunca harías eso.
Por lo general los cupcakes son más dulces y tienen muchas más variedades de color y sabor que las magdalenas. "Un cupcake es una magdalena glamurosa, como con maquillaje (frosting) y mucho mas rica y bonita", explica Carmen Salazar,(la tahona pasteleria natural). "Es como una pequeña tarta individual".
LA TAHONA PASTELERIA NATURAL,
Fernandez Ladreda 28-40002 Segovia
Tlf.921 46 24 46 .
latahona@latahonapastelerianatural.es
0 comentarios:
Publicar un comentario