El presidente de Caja Segovia, Atilano Soto,pide confidencialidad de las cantidades que perciben como prejubilados altos cargos de la entidad

23 noviembre 2011

El presidente de Caja Segovia, Atilano Soto (PP), ha insistido hoy en el respeto a la confidencialidad de las cantidades que perciben como prejubilados altos cargos de la entidad, como el exdirector Manuel Escribano, que podría percibir seis millones brutos en diez años.

Al término del Consejo de Administración celebrado esta mañana, Caja Segovia ha hecho pública una nota en la que reconoce haber tratado el tema relativo a las retribuciones por prejubilaciones, de lo que ha informado el presidente "pormenorizadamente".

La nota añade textualmente que los pagos se corresponden "con los acuerdos adoptados por el Consejo y Comisión de Retribuciones en cada momento, con el máximo respeto a la confidencialidad y a lo referente a la protección de datos a que estamos obligados".

Además, el Consejo ha adoptado acuerdos para establecer, según ha informado, "la sucesión ordenada" en la dirección general de la entidad, motivada por la prejubilación, el próximo día 31 de diciembre, del actual director, Miguel Ángel Sánchez Plaza.

Con efectos de 1 de enero de 2012, como director general en funciones ha sido designado Fernando Tapias Domínguez, actual director general de Caja Segovia Operador de Banca Seguros Vinculados S.A., Segursegovia.

Con este nombramiento, de acuerdo con la entidad, se produce la "lógica disociación" prevista en los cargos de director de zona norte 2 de Bankia, con el de director de Caja Segovia.

El nuevo director en funciones, de 46 años, segoviano, es licenciado en ADE por la Universidad Complutense de Madrid, completó su formación obteniendo los máster en Finanzas por DEUSTO, MBA Executive y en Gerencia de Riesgos por INESE.

Lleva vinculado a Caja Segovia desde hace más de 16 años, al frente del Operador de Banca Seguros, siendo miembro fundador de AMAEF, entidad que agrupa a los principales mediadores de seguros del sistema financiero español. EFE

0 comentarios: