Coincidiendo con el 40 aniversario de su nacimiento, Médicos Sin Fronteras(MSF) muestra en el La Casa Joven de Segovia,la exposición “40 Años de Acción Humanitaria Independiente”, que repasa la historia de la organización médico-humanitaria así como los principios que han guiado su trabajo durante las últimas décadas. Esta muestra fotográfica podrá visitarse hasta el próximo 17 de noviembre.
La exposición consta de 30 fotografías, que abarcan la historia de MSF a través de algunos de los principales contextos en que ha intervenido en las últimas cuatro décadas, prestando asistencia a poblaciones en situación precaria y víctimas de conflictos armados, desplazamientos forzados, enfermedades endémicas y epidémicas, catástrofes naturales, violencia social y exclusión de la atención sanitaria, en los cinco continentes.
La muestra abre una ventana a los conflictos de Afganistán, Líbano, Territorios Palestinos, Irak, Colombia, Bosnia, Chechenia, Somalia, Darfur o República Democrática del Congo, entre otros, así como al genocidio de Ruanda, las hambrunas de Etiopía y Angola, el terremoto y posterior epidemia de cólera de Haití, el huracán Mitch en Centroamérica, el tsunami del sureste asiático, y a crisis relacionadas con pandemias, brotes epidémicos y enfermedades olvidadas como el VIH/sida, la fiebre hemorrágica Marburg, la meningitis o el mal de Chagas.
COINCIDIENDO CON SU 40 ANIVERSARIO, MSF INAUGURA EN SEGOVIA UNA EXPOSICIÓN QUE REPASA SU HISTORIA Y LOS PRINCIPIOS QUE HAN GUIADO SU TRABAJO
04 noviembre 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario