Tres centros escolares de Segovia han alcanzado la máxima clasificación.

23 agosto 2010


La Consejería de Educación ha evaluado y ha acreditado a un total de 14 centros educativos de Segovia valorando su nivel de integración de las nuevas tecnologías de la comunicación e información (TIC). Tres centros escolares han alcanzado la máxima clasificación.
La Administración Educativa Regional ha establecido cinco niveles de evaluación y todos los colegios e institutos certificados se sitúan entre el 3 (intermedio) y el 5 (excelente). El nivel 3 corresponde a centros que se encuentran en fase de aplicación de las TIC en los que existe una implicación en la mejora de los equipamientos e infraestructuras y cuentan con planes de aplicación futuros. Además, su integración refleja aplicaciones puntuales o por niveles educativos y ofertan formación específica. Esta calificación ha sido atribuida a los centros de Educación Infantil y Primaria Eresma y Fray Juan de la Cruz, de la ciudad de Segovia.
En cuanto al nivel 4, el uso y manejo de las nuevas tecnologías en colegios e institutos es generalizado, disponen de equipamientos e infraestructuras en el 80% de los procesos, trabajan ya en planes de integración y también tienen proyectados programas de futuro, la formación es un elemento clave y existe una implicación alta de las ventajas y el valor añadido de la aplicación de las TIC. En este apartado están el Centro de Educación Especial, Nuestra Señora de la Esperanza (Segovia), los colegios Agapito Marazuela (San Ildefonso), El Peñascal (Segovia), Segovia XII (Segovia) y los institutos Cauca Romana (Coca), Jaime Gil de Biedma(Nava de la Asunción), María Moliner (Segovia), Marqués de Lozoya (Cuéllar), y Vega del Pirón (Carbonero el Mayor).
El nivel 5, denominado "excelente", se materializa en una integración total de las nuevas tecnologías, en los equipamientos e infraestructuras, que cumplen las fases de renovación; los planes asumen las TIC como un elemento integrado, logrando mejoras constantes; se proporciona formación continua y asociada y la implicación y conocimiento es muy alto y se aplican a la totalidad de los procesos. Tres instituciones de Educación Infantil y Primaria de la provincia de Segovia han alcanzado la máxima clasificación, el CEIP Marqués del Arco (San Cristóbal de Segovia) y los centros rurales agrupados El Mirador de la Sierra (Villacastín) y Los Almendros (La Lastrilla).
La Consejería de Educación convocó a comienzos del pasado curso un proceso voluntario para evaluar la integración de las TIC, tras el que se han emitido las citadas acreditaciones con una vigencia de dos años.
Entre los meses de febrero y marzo de este año, una comisión de expertos ha comprobado la información remitida por colegios e institutos y ha realizado visitas a los centros para conocer in situ el uso y manejo de las nuevas tecnologías. Tras verificar el estado de integración de las TIC, la comisión ha evaluado de forma individualizada a los centros y ha certificado a 148 centros de Castilla y León.
La comisión ha tenido en cuenta cinco áreas: curricular, infraestructuras y equipamiento, formación, gestión y administración y comunicaciones y acción social.
Los centros acreditados se comprometen a participar en actividades formativas diseñadas por la Consejería de Educación, acciones de dinamización y procesos de evaluación y seguimiento. Además, los colegios e institutos certificados con el nivel 5 o "excelente" recibirán una pizarra digital interactiva y serán pioneros en la experimentación de nuevos recursos, investigación y metodología de la aplicación de la tecnología en el aula y la elaboración de materiales multimedia.

0 comentarios: