Aquí tenéis la primera recopilación de éxitos, de lo bueno lo mejor..., de un legendario grupo español que vio la luz de la mano de Fernando Arbex en el año 1971 tras la disolución de Los Brincos y Alacran.
Sus letras serán siempre en ingles y caminan entre el funk y un incipiente rock latino con toques, en ocasiones, de soul y ritmos afrocubanos.
Consiguen espectaculares éxitos como “Wild safari” , “Woman” , “Mr. Money” , “Hi-Jack” que se colocan en los primeros números de las listas de Estados Unidos, Canadá y Europa. En España estarán como numero 1 durante muchas semanas.
El mal royo y las desavenencias entre sus integrantes hacen que el grupo edite su ultimo disco en 1983 (“Forbidden”), apareciendo años después varias ediciones de grandes éxitos ya en formato CD. En la actualidad, José María Moll, como productor y líder del grupo Barrabas, está inmerso en la creación de un álbum con nuevos temas.
Temas
CD 1 CD 2
01 - Lover's in the rain 01 - On the road again
02 - (Be) my rebel 02 - Mr. Money
03 - The lion 03 - Check mate
04 - You know 04 - Take it all
05 - Try & try 05 - Do it!
06 - Black cotton plantation 06 - Love is in the air
07 - Woman 07 - Desesperately
08 - Lay down on me 08 - Swinger
09 - Mellow blow 09 - Hollywood ten o'clock at hight
10 – Children 10 - Wild safari
11 - Bravo New York 11 - Hi Jack
Músicos
José María Moll (Batería y Voz)
Iñaky Egaña (Bajo y Voz)
Miguel Morales (Guitarra y Voz)
Ernesto Duarte (Percusiones y Saxo)
Ricky Morales (Guitarra solista)
Juan Vidal (Órgano)
José Luis Tejada (Voz)
Koky (Guitarra solista)
Fernando Arbex (batería, composición y producción) (fallecido en julio de 2003)
http://es.wikipedia.org/wiki/Barrab%C3%A1s_(banda)
Sus letras serán siempre en ingles y caminan entre el funk y un incipiente rock latino con toques, en ocasiones, de soul y ritmos afrocubanos.
Consiguen espectaculares éxitos como “Wild safari” , “Woman” , “Mr. Money” , “Hi-Jack” que se colocan en los primeros números de las listas de Estados Unidos, Canadá y Europa. En España estarán como numero 1 durante muchas semanas.
El mal royo y las desavenencias entre sus integrantes hacen que el grupo edite su ultimo disco en 1983 (“Forbidden”), apareciendo años después varias ediciones de grandes éxitos ya en formato CD. En la actualidad, José María Moll, como productor y líder del grupo Barrabas, está inmerso en la creación de un álbum con nuevos temas.
Temas
CD 1 CD 2
01 - Lover's in the rain 01 - On the road again
02 - (Be) my rebel 02 - Mr. Money
03 - The lion 03 - Check mate
04 - You know 04 - Take it all
05 - Try & try 05 - Do it!
06 - Black cotton plantation 06 - Love is in the air
07 - Woman 07 - Desesperately
08 - Lay down on me 08 - Swinger
09 - Mellow blow 09 - Hollywood ten o'clock at hight
10 – Children 10 - Wild safari
11 - Bravo New York 11 - Hi Jack
Músicos
José María Moll (Batería y Voz)
Iñaky Egaña (Bajo y Voz)
Miguel Morales (Guitarra y Voz)
Ernesto Duarte (Percusiones y Saxo)
Ricky Morales (Guitarra solista)
Juan Vidal (Órgano)
José Luis Tejada (Voz)
Koky (Guitarra solista)
Fernando Arbex (batería, composición y producción) (fallecido en julio de 2003)
http://es.wikipedia.org/wiki/Barrab%C3%A1s_(banda)
Duración - 34:03
Calidad - mp3@128 kbps
Tamaño – 94,3 Mb
7 comentarios:
Muy buenos los discos, me acuerdo sobre todo de ON THE ROAD AGAIN y de WOMAN
joder sr bassat como controlas de musikita, me he estado bajando algunas pk ayer me las enseño mi viejo y sonaba bien¡¡ animos q esto marcha¡¡¡
yo ademas de la musica,me acuerdo de una discoteca que habia en vicalvaro (madrid),en los tiempos en que uno empezaba a descubrir estos garitos
la discoteca se llamaba BARRABAS
sin duda alguna la musica de barrabas les coloco en los primeros puestos de las listas y los convirtio en unos de los principales grupos españoles con mira internacional.
yo personalmente en esa epoca preferia a otros grupos como Kool & The Gang, y grandes Jazzmasters como los mismísimos Herbie Hancock con su disco de 1969 “Fat Albert Rotunda” (sello Blue Note) y "Head Hunters" (1973) y sus albyunes siguientes, y Miles Davis (“On The Corner” 1972”) todos ellos grandisimos musicos del soul y del jazz que se impregnaron del groove funky
Coincido con "anonimo" en que hay jazzmaster en la linea del soul y del funkyjazz, pero agradezco que pongais de todo; en la variedad esta el gusto... y por cierto hablando de variedad, soul y gusto... ami me parece que otro pedazo de soulman es Manu Dibango...igual poneis algo y gusta..¿?
Manu Dibango es genial, polifacetico instrumentista, tiene una gran discografia, personalmente me gusta mucho su disco Afrijazzy de 1986. seguro que tiene un hueco en esta seccion de la mejor musica del mundo.
Publicar un comentario