El Ayuntamiento lleva a cabo una intervención de urgencia para restaurar el ámbito de la zona afectada
La actuación consiste en la instalación de una puerta abatible y la colocación de grandes piedras que impiden el paso por el antiguo camino, la recuperación del terreno donde se encontraban las chabolas y el acondicionamiento de una senda junto al arroyo
El pasado mes de junio se ponía fin al poblado chabolista de El Tejerín, un núcleo surgido en 1977 para solucionar de manera temporal los problemas de vivienda de un grupo importante de familias gitanas. El paso del tiempo, el desempleo, la falta de higiene, la drogodependencia, el absentismo escolar y la falta de expectativas laborales fueron deteriorando la zona llegando a un estado de deterioro y degradación importante.
Este año, 2010, el Ayuntamiento, haciendo realidad el Plan de Realojo, derriba los 5 módulos que quedaban en pie, las chabolas, los almacenes, perreras, leñeras, corrales y establos. Las últimas infraviviendas el pasado mes de junio tras el realojo de las familias.
A partir de ese momento, el Ayuntamiento se hacía cargo de la zona para llevar a cabo una intervención urgente de recuperación con carácter provisional. El objetivo, conseguido, era lograr la conexión de El Tejerín con el Valle del Tejadilla permitiendo el paseo de todos los segovianos.
Los trabajos realizados en los que se han invertido 17.000 euros han consistido en el cierre del antiguo camino que conducía a los asentamientos demolidos, interceptando el paso a vehículos con grandes piedras e instalando una puerta abatible de cerrajería para el acceso de servicios municipales.
Además, se ha recuperado el terreno alterado por la instalación de las chabolas y su posterior demolición. Se ha limpiado la zona y actuado sobre el terreno aplanando y extendiendo una capa de tierra que favorecerá que la zona se cubra con vegetación de manera espontánea.
EL AYUNTAMIENTO INTERVIENE PARA RECUPERAR LA CONEXIÓN ENTRE EL TEJERÍN Y EL VALLE DE TEJADILLA TRAS LA DESAPARICIÓN DEL POBLADO DE CHABOLAS
24 agosto 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario