Segovia reclamará a Junta y Gobierno central más recursos económicos para luchar contra el desempleo

31 octubre 2011

El Ayuntamiento de Segovia solicitará a la Junta de Castilla y León y al Gobierno central que destine más recursos a la ciudad para la lucha contra el desempleo, que en la provincia aumentó en septiembre hasta las 3.906 personas.

La petición ha centrado una moción del PSOE en el Pleno municipal celebrado este lunes, que ha sido defendida por el portavoz del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Segovia, Javier Giráldez y ha salido adelante sin el respaldo del Grupo del PP después de que el alcalde, Pedro Arahuetes, ofreciera retirarla si los 'populares' reconocían el "importante esfuerzo" del Consistorio en esta materia.

Los socialistas han indicado que los ayuntamientos son las administraciones más próximas al ciudadano y que el marco local se convertirá en el futuro en protagonista en materia de empleo y, en este sentido, han subrayado que el esfuerzo en los últimos ocho años del Consistorio segoviano se ha traducido en casi16 millones invertidos y más de 3.000 beneficiarios directos.

El PSOE ha desglosado asimismo las partidas más importantes destinadas a iniciativas de esta índole, entre ellos el programa 'Factor E' (cuatro millones entre 2004 y 2011), los de Escuela Taller, Taller de Empleo y Programas de Cualificación Profesional Inicial (casi cuatro millones entre 2009 y 2011) y el programa 'Convivimos', con una inversión de 227.000 euros desde 2008.

Sin embargo, han recordado que las competencias en empleo corresponden a las administraciones regional y central y que son por tanto estas instituciones las que deben incrementar la inversión.

"El Gobierno municipal está llevando a cabo una esfuerzo extraordinario y a pesar de ello el PP ha criticado machaconamente la actuación socialista y se ha referido al fracaso de sus políticas alegando que no es suficiente dar charlas, conferencias y demás programas de propaganda", ha lamentado Giráldez.

El portavoz socialista ha aprovechado para destacar que Segovia figura entre las tres capitales con menor índice de desempleo en Castilla y León y que hasta el pasado trimestre se situaba a la cabeza de las ciudades con menos paro.

TASAS MUNICIPALES

Durante el Pleno celebrado hoy se ha aprobado por otra parte la subido en un tres por ciento de las tasas e impuestos municipales para 2012, correspondiente al incremento del IPC. De la revisión fiscal se excluyen el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que mantiene el tipo del 0,4756, aquellos que gravan las licencias de obras (Icio) y las tasas de los cotos de caza y pesca.

0 comentarios: