La Semana Santa en Segovia se caracteriza, como en toda Castilla, por su sobriedad. Eel Viernes Santo por la mañana comienzan a llegar a la Catedral, desde los distintos barrios, los Pasos acompañados por sus Cofrades. Salen del Templo Mayor al anochecer, para recorrer las calles del casco antiguo, por la Plaza Mayor, Cronista Lecea, San Agustín, Cuesta de San Juan, Azoguejo y Fernández Ladreda, desde donde los pasos regresan a sus parroquias. Esta procesión, llamada del Silencio, cuenta con importantes tallas, como la hermosa Soledad al Pie de la Cruz del escultor segoviano Aniceto Marinas, propiedad de la Parroquia de San Millán, el impresionante Cristo Yacente de Gregorio Fernández, acompañado por la Parroquia de San Andrés, o el Cristo de los Gascones, un Cristo románico articulado, la procesión y talla más antiguas del Viernes Santo segoviano, y que según leyenda llegó a Segovia desde la Gascuña y se venera en la iglesia de San Justo desde los tiempos de su repoblación.
A las doce de la noche se puede ver una serpiente columna de luminarias, que desde Zamarramala desciende por la carretera, hasta llegar a la antigua iglesia templaria de la Vera Cruz. Los vecinos de Zamarramala acompañan con antorchas a su Santo Entierro. A la mitad del camino se encuentran con los Caballeros de la Orden de Malta quienes, ataviados con sus uniformes, forman el cortejo que acaba en el templo. Una vez en el interior se entona el Padre Eterno.
Web de la Junta de Cofradías de Segovia.
Actos más destacados del programa de Semana Santa 2011.
Sábado, 9 de abril
Desde las 18:45. Anuncio del pregón a caballo. Desde la ermita del Cristo del Mercado y el convento de San Antonio el Real hasta la Plaza Mayor.
19:30. En la Catedral, pregón de Semana Santa a cargo del escritor y Cronista Oficial de la Villa Episcopal de Turégano, Victoriano Borreguero. Al acabar la Coral Audite ofrecerá un recital sacro.
Domingo, 10 de abril
19:30. En San Justo y Pastor, concierto inaugural de la Semana Santa, a cargo de la Coral San Francisco, de Alcalá de Henares.
Lunes, 11 de abril
20:00. XXIII Ciclo de Conferencias de la Cofradía del Cristo de los Gascones con la disertación de Juan Manuel Santamaría. Continuarán el martes y el miércoles, a las 20:00 horas, en la iglesia de San Justo y Pastor.
Martes, 12 de abril
18:00. III Ciclo de Conferencias sobre la Semana Santa. En el colegio Maristas.
Jueves, 14 de abril
19:30. Inauguración de la exposición y entrega de premios del XIX Concurso de Fotografía Artística y Premio Especial al cartel anunciador. En la Casa del Sello. Del 15 al 24 de abril.
Viernes de Dolores, 15 de abril
19:45. Procesión de las Tres Caídas, por la Cofradía del Santo Cristo de San Marcos.
20:30. Vía Crucis escenificado de la Pasión, por la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y feligresía de San José Obrero.
Sábado de Dolores, 16 de abril
20:00. Concierto de Semana Santa. En San Juan de los Caballeros, con la Coral Ágora y la Camerata Ruicercare.
Domingo de Ramos, 17 de abril
12:00. Bendición de palmas y ramos en la iglesia de San Miguel. Después, la procesión litúrgica con el paso de 'La Borriquilla'. Recorrerá Cronista Lecea, Colón, plaza de los Huertos, Arias Dávila, José Canalejas, Herrería, Juan Bravo, Isabel la Católica y Plaza Mayor, hasta la Catedral, donde se oficiará la misa.
Lunes Santo, 18 de abril
20:30. Vía Crucis de la Cofradía de la Flagelación del Señor. Por el barrio de Nueva Segovia.
20:45. Vía Crucis de la Esclavitud del Santo Cristo de la Cruz y feligresía del Cristo del Mercado. Inicio y final en la parroquia.
Martes Santo, 19 de abril
20:30. Procesión y Oración de los Cinco Misterios, por la hermandad de Nuestra Señora La Soledad Dolorosa. Salida de la plaza de Santa Eulalia para llegar hacia las 22:30 horas a la Catedral.
20:30. Procesión por los Enfermos, con los pasos de 'El Calvario', empujado solo por mujeres; 'La Magdalena al pie de la Cruz', y 'Nuestra Señora de la Piedad' Por la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad. Inicio y final en la parroquia de San José Obrero.
Miércoles Santo, 20 de abril
20:30. Vía Crucis penitencial con 'El Cristo de la Buena Muerte', en la huerta de los Carmelitas. Las estaciones permanecen instaladas durante la cuaresma. Al finalizar el acto, en la Alameda de la Fuencisla, las bandas de las cofradías interpretarán 'El silencio del tambor' junto a la iglesia de San Marcos.
Jueves Santo, 21 de abril
18:15. Procesión del Paso de 'La Flagelación del Señor', desde Nueva Segovia a la Catedral.
19:30. Procesión de la Soledad Dolorosa. Desde el templo de Santa Eulalia hasta la Catedral.
19:30. Procesión de El Calvario, La Magdalena y Nuestra Señora de la Piedad. Desde San José a la Catedral.
19:30. Procesión del Santo Cristo de la Cruz, desde su ermita del Cristo del Mercado a la Catedral.
20:00. Procesión de la Oración en el Huerto. De San Lorenzo hasta la Catedral.
20:00. Procesión del Santo Cristo de San Marcos desde la parroquia hasta la Catedral.
20:30. Vía Crucis de los Maristas hasta los Altos de la Piedad, a la luz de las hogueras y antorchas. Se hará el juramento de silencio de la cofradía. Acto seguido, a las 22:00 horas, procesión con El Santo Cristo y la Virgen pasando por el Arco del Socorro.
20:30. Vía Crucis y procesión de 'El Cristo de la Paciencia' de la feligresía de San Andrés.
22:00. Vía Crucis por El Salvador.
Viernes Santo, 22 de abril
11:00. Vía Crucis de San Millán por el barrio hasta los Altos de la Piedad.
11:30. Procesión del Santo Cristo de los Gascones. Desde San Justo y Pastor a la Catedral.
11:30. Vía Crucis de la Cofradía de la Oración en el Huerto. Por la Alameda del Parral.
12:30. Procesión de la Soledad y el Santísimo Cristo. De San Millán a la Catedral.
19:15. Desfile de bandas de cornetas y tambores. De San Millán a la Catedral.
20:30. Procesión de los Pasos. De la Catedral hasta el Azoguejo.
23:00. Procesión del Santo Entierro. Desde el barrio incorporado Zamarramala hasta la iglesia de la Vera Cruz.
Domingo de Resurrección, 24 de abril
11:45. Procesión de Resurrección con los pasos de 'El Santo Sepulcro vacío' y 'Jesús Resucitado'. En las calles del entorno de la Plaza Mayor.
13:30. Homenaje al escultor Aniceto Marinas. En los Jardinillos de San Roque. El panegírico correrá a cargo de Luis Sanguino.
RECOMENDACIONES PARA SU VISITA
Debido a la gran afluencia de visitantes que recibe Segovia durante estos días, la Empresa Municipal de Turismo y Policia Local potenciarán los servicios y habilitarán nuevos puntos de información para facilitar la llegada y la estancia de visitantes a nuestra ciudad.
Los días de mayor actividad, desde el punto de vista del tráfico y afluencia turística son los siguientes:
□ Jueves Santo, 21 de abril.
□ Viernes Santo, 22 de abril.
□ Sábado de Gloria, 23 de abril.
□ Domingo de Resurrección, 24 de abril.
ESTACIONAMIENTOS HABILITADOS
· Parking Acueducto zona Fernández Ladreda. Abierto 24 hrs.
· Parking Acueducto zona Padre Claret. Abierto 24 hrs.
· Parking José Zorrilla. Abierto 24 horas.
· Parking de la Estación de Autobuses. Abierto 24 hrs.
· Parking robotizado de la C/ Colón. Abierto 24 horas
Además las zonas que eventualmente se habilitan como estacionamiento no vigilado.
· Estacionamiento en el solar de la Calle Cardenal Zúñiga, en el barrio de San Lorenzo. Abierto 24hrs.
· Estacionamiento del Antiguo Regimiento de Artillería entrada por la Avd. de la Constitución. Abierto las 24 hrs.
· Estacionamiento del Velódromo. Abierto las 24hrs.
RECOMENDACIONES PARA LA CIUDAD
a) Procurar NO UTILIZAR EL TURISMO PARTICULAR, debido al intenso movimiento de vehículos y la celebración de numerosos actos en la vía pública, que inevitablemente obligaran a cortes y desvíos de tráfico por lo que se deberá procurar UTILIZAR EL TRANSPORTE PUBLICO.
b) En el caso de utilizar los turismos particulares procurar dirigirse directamente a los aparcamientos destinados al efecto.
c) Asistir con la suficiente antelación a los actos programados.
d) Ante la masiva afluencia de público, que provoca generalmente la atracción de personas que, amparándose en la masa tratan de apoderarse de objetos como carteras, bolsos ó similares es conveniente no acudir con objetos de valor ni cantidades de dinero importantes.
e) En los casos en que se vaya acompañado de niños, será importante fijar puntos concretos donde localizarse en caso de despistes, facilitando a los pequeños una nota en el interior del bolsillo donde conste una dirección y número de teléfono. En el Centro de Recepción de Visitantes, les facilitaran pegatinas infantiles para este fin. De la misma forma, procurar no aproximarlos a las vallas de canalización de los pasos para evitar posibles accidentes.
OFICINAS DE TURISMO Y PUNTOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA
Ø Centro de Recepción de Visitantes (junto al Acueducto)
Horario: jueves, viernes y sábado: de 10:00 a 20:00hrs. Domingo de 10:00 a 19:00hrs.
Ø Punto de Información de la Rotonda del Pastor (Avda. Constitución)
Horario: de jueves a domingo, de 10:00 a 16:00hrs.
Ø Punto de Información de la Estación del AVE
Horario: de jueves a domingo, de 9:00 a 16:45hrs.
Ø Punto de Información de la Estación de Autobuses
Horario: de jueves a domingo, de 10:00 a 16:00hrs.
Ø Punto de Información de la Plaza de Artillería (Acueducto)
Horario: de jueves a sábado, de 11:00 a 19:00hrs. Domingo: de 11:00 a 15:00hrs.
Ø Punto de Información del Alcázar
Horario: de jueves a sábado, de 11:00 a 19:00h. Domingo de 11:00 a 15:00hrs.
Ø Punto de Información de Fernández Ladreda (iglesia de San Millán)
Horario: de jueves a sábado, de 11:00 a 19:00hrs. Domingo de 11:00 a 15:00hrs.
Ø Punto de Información de La Fuencisla
Horario: de jueves a sábado, de 11:00 a 19:00hrs. Domingo: de 11:00 a 15:00hrs.
Ø Oficina de Turismo de la Junta de Castilla y León (Plaza Mayor)
Horario: de jueves a domingo, de 9:00 a 20:00hrs
Programa de Visitas Guiadas de Semana Santa 2011.
Semana Santa Segovia 2011: Actos litúrgicos y procesiones
19 abril 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario