Caja Segovia viaja al Barroco

19 abril 2011

La Obra Social y Cultural de Caja Segovia inicia el próximo lunes 25 un completo programa de actividades que acaparará buena parte del panorama cultural de la ciudad y de la provincia hasta el 7 de noviembre. La época barroca será la gran protagonista. El Torreón de Lozoya volverá a acoger, a partir del 1 de julio, una gran exposición, al estilo de las organizadas con motivo de otros ciclos, como los dedicados al Renacimiento y a Roma. La muestra llevará por título 'Semblantes', convirtiéndose en una reflexión sobre las diversas formas de concebir el rostro humano a través de los siglos, con especial atención al Barroco.
La colección se nutrirá de las obras de grandes artistas pertenecientes a la prestigiosa Colección Granados, entre los que destacan Luca Giordano, Juan Bautista Martínez del Mazo, Pedro Pablo Rubens, Pedro de Mena, Francisco de Zurbarán, Bartolomé Esteban Murillo, Francisco Salcillo, Mateo Cerezo o Claudio Coello, entre otros.
Caja Segovia extenderá el programa a 41 localidades de la provincia. Cuéllar y Santa María la Real de Nieva albergarán la muestra 'Lope. Las entretelas del Siglo de Oro', en la que se exhibirá una selección de trajes y joyas que se confeccionaron para la película 'Lope' y por la que Tatiana Hernández consiguió un Goya al mejor vestuario.
El ciclo también guarda un hueco para el arte escénico. La representación teatral de 'La hermosa fea', pieza original de Lope de Vega, viajará a varias localidades.
En cuanto a las publicaciones, destaca la edición de 'Historia de la vida del Buscón', de Francisco de Quevedo, protagonizada por el pícaro segoviano don Pablos. El libro se venderá a 3 euros y la recaudación se destinará a fines sociales.
En cuanto a la música, el recital 'Farinelli. La voz de los ángeles', evocará el paso por La Granja del que fuera el más famoso 'castrati' de toda Europa, Carlo Broschi.

0 comentarios: