El Ayuntamiento de Segovia estrena señales en Braille en varios monumentos de la ciudad y pone en marcha el préstamo de sillas de ruedas
«Fomentar la solidaridad, la coordinación y la colaboración entre los ciudadanos, y también la comprensión y ayuda mutua entre civilizaciones» son los objetivos del Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio Mundial que, como ha explicado la concejala de Patrimonio, Claudia de Santos, se celebrará el miércoles de forma simultánea en las 226 ciudades con esta declaración que integran la organización mundial.
Este año, la jornada está dedicada al patrimonio accesible, que en definitiva supone facilitar un «turismo sin barreras» a todos los ciudadanos, si bien de forma especial a las personas con algún tipo de discapacidad física o sensorial, ya sea transitoria o permanente, y con movilidad reducida. El Ayuntamiento ha preparado una serie de actos para esta jornada que comenzarán con la lectura del manifiesto del Día de Solidaridad por el alcalde.
Después, también en el Ayuntamiento, Pedro Arahuetes entregará a los colectivos de discapacitados las camisetas conmemorativas que han patrocinado la Oficina Segovia 2016 y la Organización Nacional de Ciegos, que también vestirán los empleados de la Empresa Municipal de Turismo y, además, estarán disponibles para cualquier persona al precio de tres euros en los puestos que se habilitarán en la Plaza Mayor y en la del Azoguejo; la recaudación se destinará a la Asociación Segoviana de Familias y Amigos del Sordo.
Turismo accesible
La implicación del Ayuntamiento con el turismo accesible tiene otras manifestaciones. Una son las nuevas señales en Braille instaladas en varios monumentos, complementada con las cartas y menús redactadas también en el lenguaje escrito de las personas ciegas que entregará el alcalde a más de veinte restaurantes de la ciudad; otra, es el nuevo servicio de préstamo de sillas de ruedas que se pondrá en marcha en el Centro de Recepción de Visitantes gracias al patrocinio de la empresa Mestolaya.
La jornada incluye una demostración de nuevas tecnologías para la accesibilidad, teatro y un concierto de 'blind rock' (rock ciego).
«Fomentar la solidaridad, la coordinación y la colaboración entre los ciudadanos, y también la comprensión y ayuda mutua entre civilizaciones» son los objetivos del Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio Mundial que, como ha explicado la concejala de Patrimonio, Claudia de Santos, se celebrará el miércoles de forma simultánea en las 226 ciudades con esta declaración que integran la organización mundial.
Este año, la jornada está dedicada al patrimonio accesible, que en definitiva supone facilitar un «turismo sin barreras» a todos los ciudadanos, si bien de forma especial a las personas con algún tipo de discapacidad física o sensorial, ya sea transitoria o permanente, y con movilidad reducida. El Ayuntamiento ha preparado una serie de actos para esta jornada que comenzarán con la lectura del manifiesto del Día de Solidaridad por el alcalde.
Después, también en el Ayuntamiento, Pedro Arahuetes entregará a los colectivos de discapacitados las camisetas conmemorativas que han patrocinado la Oficina Segovia 2016 y la Organización Nacional de Ciegos, que también vestirán los empleados de la Empresa Municipal de Turismo y, además, estarán disponibles para cualquier persona al precio de tres euros en los puestos que se habilitarán en la Plaza Mayor y en la del Azoguejo; la recaudación se destinará a la Asociación Segoviana de Familias y Amigos del Sordo.
Turismo accesible
La implicación del Ayuntamiento con el turismo accesible tiene otras manifestaciones. Una son las nuevas señales en Braille instaladas en varios monumentos, complementada con las cartas y menús redactadas también en el lenguaje escrito de las personas ciegas que entregará el alcalde a más de veinte restaurantes de la ciudad; otra, es el nuevo servicio de préstamo de sillas de ruedas que se pondrá en marcha en el Centro de Recepción de Visitantes gracias al patrocinio de la empresa Mestolaya.
La jornada incluye una demostración de nuevas tecnologías para la accesibilidad, teatro y un concierto de 'blind rock' (rock ciego).
0 comentarios:
Publicar un comentario