Más de 13.000 niños de Infantil y Primaria comienzan hoy el curso
El verano se acaba y poco a poco la ciudad vuelve a recobrar su estado habitual, los trabajadores se reincorporan a sus puestos, los universitarios vuelven a llenar las calles y hasta el tiempo parece haberse dado cuenta de que toca volver a la rutina. Prueba de ello es que esta mañana miles de alumnos de educación Infantil y Primaria inicia el curso 2010-2011. El delegado territorial, Luciano Municio, declaró ayer en la ya habitual presentación del curso escolar, que la característica principal de la vuelta a las clases es, al igual que otros años, la normalidad y tranquilidad con la que se ha desarrollado. Y es que el inicio de las clases se desarrollará de forma escalonada; hoy será el turno de los alumnos de Educación Infantil y Primaria, que suman en la provincia más de 13.000 estudiantes. Los jóvenes de Secundaria Bachiller y Formación Profesional verán retrasada su incorporación hasta el día 15, mientras que los alumnos de Grado Medio no comenzarán hasta el 22. El resto de cursos y otros programas como la Escuela Oficial de Idiomas se pondrán en marcha el día 29.
Municio aprovechó la reunión además, para dar unas pinceladas de cuales son las expectativas y los objetivos de la Junta de Castilla y León con respecto a este nuevo curso, que se ha presentado con algunas novedades. Y es que este año, por primera vez en mucho tiempo, el número de alumnos ha aumentado de manera significativa. En total se han matriculado 294 alumnos más entre centros públicos y privados, con lo que se duplica la media del aumento que se venía registrando hasta ahora.
Esta situación ha colocado a Segovia entre las únicas tres provincias de la comunidad, después de Valladolid y Burgos, que registran un incremento en el número de jóvenes escolarizados. Según Municio, esta subida no está propiciada por la población inmigrante sino por el aumento demográfico en la provincia, con lo que ha declarado que «se trata de una situación de la cual podemos sentirnos plenamente satisfechos y orgullosos ya que nos beneficiará a todos y cada uno de los ciudadanos de Segovia». Aunque la principal razón de este crecimiento viene dada por el repunte que han experimentado los cursos de Formación Profesional, con cerca de 100 alumnos más que en 2009. Y es que cada vez son más los jóvenes que eligen esta alternativa para labrarse un futuro profesional.
Este fortalecimiento del alumnado ha propiciado la ampliación del número de profesores en los centros públicos, que ya se venía realizando en años anteriores. En concreto, serán 2.288 el número de docentes repartidos este curso entre los distintos centros, treinta y cuatro más que en el curso 2009-2010.
A pesar de no ser novedad, cada vez se afianzan más los programas bilingües dentro de los centros de la provincia. El resultado de este año es que 18 centros ya cuentan con una enseñanza en dos idiomas: tres de ellos compaginan el castellano con el francés, otros 3, acogidos al programa 'British' imparten parte de sus clases en inglés y los doce restantes cuentan con un segundo idioma a partir del tercer ciclo de primaria.
Asignatura pendiente
Pese a estas mejoras en materia de idiomas y al aumento de nuevos alumnos, el viejo problema del fracaso escolar sigue cerniéndose sobre la docencia. La falta de motivación se encuentra entre las causas de este abandono de los estudios. Por es razón la Junta de Castilla y León trabajará este curso proporcionando programas de refuerzo y apoyo en 17 centros de las provincia. El absentismo es otra de las cuestiones sobre las que se pondrá un empeño especial, gracias a la colaboración de otras instituciones como la Policía, la Guardia Civil y el Ayuntamiento. En cualquier caso el delegado ha querido recalcar que la comunidad cuenta únicamente con un 16% de fracaso escolar en comparación con el 24% nacional.
El verano se acaba y poco a poco la ciudad vuelve a recobrar su estado habitual, los trabajadores se reincorporan a sus puestos, los universitarios vuelven a llenar las calles y hasta el tiempo parece haberse dado cuenta de que toca volver a la rutina. Prueba de ello es que esta mañana miles de alumnos de educación Infantil y Primaria inicia el curso 2010-2011. El delegado territorial, Luciano Municio, declaró ayer en la ya habitual presentación del curso escolar, que la característica principal de la vuelta a las clases es, al igual que otros años, la normalidad y tranquilidad con la que se ha desarrollado. Y es que el inicio de las clases se desarrollará de forma escalonada; hoy será el turno de los alumnos de Educación Infantil y Primaria, que suman en la provincia más de 13.000 estudiantes. Los jóvenes de Secundaria Bachiller y Formación Profesional verán retrasada su incorporación hasta el día 15, mientras que los alumnos de Grado Medio no comenzarán hasta el 22. El resto de cursos y otros programas como la Escuela Oficial de Idiomas se pondrán en marcha el día 29.
Municio aprovechó la reunión además, para dar unas pinceladas de cuales son las expectativas y los objetivos de la Junta de Castilla y León con respecto a este nuevo curso, que se ha presentado con algunas novedades. Y es que este año, por primera vez en mucho tiempo, el número de alumnos ha aumentado de manera significativa. En total se han matriculado 294 alumnos más entre centros públicos y privados, con lo que se duplica la media del aumento que se venía registrando hasta ahora.
Esta situación ha colocado a Segovia entre las únicas tres provincias de la comunidad, después de Valladolid y Burgos, que registran un incremento en el número de jóvenes escolarizados. Según Municio, esta subida no está propiciada por la población inmigrante sino por el aumento demográfico en la provincia, con lo que ha declarado que «se trata de una situación de la cual podemos sentirnos plenamente satisfechos y orgullosos ya que nos beneficiará a todos y cada uno de los ciudadanos de Segovia». Aunque la principal razón de este crecimiento viene dada por el repunte que han experimentado los cursos de Formación Profesional, con cerca de 100 alumnos más que en 2009. Y es que cada vez son más los jóvenes que eligen esta alternativa para labrarse un futuro profesional.
Este fortalecimiento del alumnado ha propiciado la ampliación del número de profesores en los centros públicos, que ya se venía realizando en años anteriores. En concreto, serán 2.288 el número de docentes repartidos este curso entre los distintos centros, treinta y cuatro más que en el curso 2009-2010.
A pesar de no ser novedad, cada vez se afianzan más los programas bilingües dentro de los centros de la provincia. El resultado de este año es que 18 centros ya cuentan con una enseñanza en dos idiomas: tres de ellos compaginan el castellano con el francés, otros 3, acogidos al programa 'British' imparten parte de sus clases en inglés y los doce restantes cuentan con un segundo idioma a partir del tercer ciclo de primaria.
Asignatura pendiente
Pese a estas mejoras en materia de idiomas y al aumento de nuevos alumnos, el viejo problema del fracaso escolar sigue cerniéndose sobre la docencia. La falta de motivación se encuentra entre las causas de este abandono de los estudios. Por es razón la Junta de Castilla y León trabajará este curso proporcionando programas de refuerzo y apoyo en 17 centros de las provincia. El absentismo es otra de las cuestiones sobre las que se pondrá un empeño especial, gracias a la colaboración de otras instituciones como la Policía, la Guardia Civil y el Ayuntamiento. En cualquier caso el delegado ha querido recalcar que la comunidad cuenta únicamente con un 16% de fracaso escolar en comparación con el 24% nacional.
0 comentarios:
Publicar un comentario