Lo que es bueno para las personas con discapacidad mejora la vida de todos los ciudadanos. Mejora la ciudad.

08 septiembre 2010


El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ha leído esta mañana este manifiesto

MANIFIESTO DIA DE SOLIDARIDAD
DE LAS CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL

“Patrimonio Accesible Patrimonio para Tod@s


Día 8 de Septiembre de 2010


Un 8 de septiembre de 1993 se constituyó en Fez la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM) que reúne las ciudades que, como Segovia, están inscritas en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Desde entonces, quedó instituida esta fecha como Día de la Solidaridad de las Ciudades del Patrimonio Mundial.

Esta jornada se celebra en las 226 ciudades que integran esta Organización Mundial de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, con el objetivo prioritario de estimular la comprensión mutua de civilizaciones y el respeto de las diferencias culturales, fomentando la solidaridad y la cooperación entre naciones.

Para el año 2010, y según acuerdo de la OCPM, el Día de la Solidaridad se dedica al Patrimonio Accesible, debido al éxito y la importante repercusión que supuso esa misma temática el pasado año 2009.

La propuesta tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía y a las instituciones responsables de los centros históricos y de los monumentos, de la importancia de garantizar una accesibilidad sin barreras para las personas, residentes y visitantes, que tienen algún tipo de discapacidad permanente o transitoria y con movilidad reducida.

El disfrute del patrimonio es un derecho de todos los colectivos ciudadanos. Este año, bajo el título "Patrimonio Accesible, Patrimonio para tod@s" se pretende hacer una valoración y reflexión sobre la accesibilidad en las ciudades Patrimonio Mundial.

Las estadísticas (EUROSTAT 2001) indican que 38 millones de europeos padecen
algún tipo de discapacidad, bien sea física, psíquica o sensorial. Esto
supone un 14,5% de la población total de la UE entre 16 y 64 años. Las carencias en la adaptación de los entornos, bienes y servicios dificultan a las personas con algún tipo de discapacidad permanente o transitoria la participación en la vida económica, social y cultural.

La Empresa Municipal de Turismo del Ayuntamiento de Segovia trabaja permanentemente en incrementar el grado de accesibilidad de servicios y monumentos porque sabe que las diferencias de imagen entre destinos turísticos no están en sus productos, sino en el disfrute emocional que se hace de ellos, en cómo se vive y se disfruta del turismo en un destino determinado. De esta manera, el ofrecer una imagen dirigida a cualquier persona sin ningún tipo de exclusión ayuda al desarrollo turístico del destino a la vez que posibilita la consecución de un verdadero turismo para todos.

Esperamos con esta jornada contribuir a concienciar a la ciudadanía y a las instituciones responsables de los centros históricos y de los monumentos, de la importancia de garantizar un Patrimonio Accesible para que todas las personas puedan disfrutarlo.

La Jornada nos ayudará a reflexionar sobre las posibilidades de adaptación del patrimonio mundial y a plantear soluciones que compaginen mejoras significativas en el nivel de accesibilidad con el respeto, la preservación y la salvaguarda del carácter del entorno, edificio o espacio en el que se lleva a cabo la actuación.

Sólo si somos capaces de ponernos en la piel de quienes sufren problemas de discapacidad entenderemos la necesidad de facilitar su acceso a los bienes que la sociedad ofrece.

Lo que es bueno para las personas con discapacidad mejora la vida de todos los ciudadanos. Mejora la ciudad.

A continuación vamos a proceder a la entrega de las cartas en Braille a los 22 restaurantes:

1. Bon Appétit
2. Casares
3. El Bernardino
4. El Fogón Sefardí
5. El Hidalgo
6. Figón de los Comuneros
7. La Codorniz
8. La Concepción
9. La Criolla
10. La Pentola
11. La Taurina
12. Mesón Cándido
13. Mesón Don Sancho
14. Mesón Mayor
15. Convento de Mínimos
16. Estévez
17. José
18. José María
19. Lázaro
20. Narizotas
21. Claustro San Antonio el Real
22. Villena

0 comentarios: