El juez Baltasar Garzón, asesor en el Consejo de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional de La Haya, figura entre los cerca de un centenar de escritores, poetas y periodistas convocados al Hay Festival de Segovia, del 23 al 26 de septiembre.
Según el programa del festival que recoge la web oficial "www.hayfestival.com", Baltasar Garzón hablará, el sábado 25, sobre la trascendencia del desarrollo de la justicia universal en la sociedad actual, dentro de este encuentro que reúne actividades literarias, artísticas y musicales.
Entre otros, intervendrán también el hispanista Paul Preston, el autor portugués António Lobo Antunes, el novelista y ensayista húngaro Gyorgy Konrad, la ganadora del Premio Planeta de 2009, Ángeles Caso, y las escritoras María Dueñas y Clara Sánchez.
Asimismo, están convocados el hispanista y escritor de viajes Michael Jacobs, la poeta indio Tishani Doshi y Chris Stewart, autor del libro "Entre limones", que hablará de su nueva obra, "Varias maneras de volcar un barco".
Beverley Naidoo, autora sudafricana de literatura juvenil, figura en el programa, que abrirá, a modo de prólogo, el próximo 18 de septiembre el escritor y fundador de la corriente de los nuevos filósofos franceses Bernard-Henri Lévy, que conversará con el fundador de El País, Juan Luis Cebrián.
El cirujano de reconstrucción facial Iain Hutchison hablará de los desafíos, la ética y las cuestiones relacionadas con la identidad, y está también programada la intervención del periodista y colaborador de The New Yorker Jon Lee Anderson.
El productor de televisión y escritor conocido por las series "Law and Order", "Judge John Deed" y "The Nation's Health", Gordon Newman, conversará con el director del Hay Festival, Peter Florence, que también protagoniza el encuentro con Jacob Weisberg, editor jefe de Slate Group, una división de The Washington Post Company.
La lista de participantes se va completando con el creador de Slate.com, Jacob Weisberg, y nombres de escritores como Manuel Vicent, David Trueba, Kirmen Uribe, Santiago Roncagliolo, Fernando Sánchez Dragó y José María Guelbenzu.
En las conversaciones públicas intervendrán el arquitecto japonés Shigeru Ban, el explorador sueco Mikael Strandberg o el fundador de Polis, el foro para la investigación sobre periodismo y sociedad del Departamento de Medios de Comunicación de la Escuela de Economía de Londres, Charlie Beckett.
El programa de artes visuales se inaugurará el 22 de septiembre, con exposiciones repartidas por varios puntos de la ciudad, de los artistas Aine Venables, Esteban Vicente, Ricardo Martín, Julian Germain, Rafael Cidoncha y Alberto Corazón.
Además, se presentará la producción audiovisual realizada por la Agencia EFE "Besos" y la selección de obras de vídeo-arte "Marruecos contemporáneo".
El juez Baltasar Garzón, en el Hay Festival de Segovia
05 septiembre 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario